Planificación de Módulo de CAD de Comunicación Técnica (2014)

 IMPRIMIR PLANIFICACIÓN

Información básica

Carrera
Licenciatura en Cartografía
Departamento
Formación Básica
Sitio Web
No especificada
Plan de Estudios
Plan 2002
Carácter Período
Anual No especificado
Docente Responsable
Ángel Eduardo Calegaris

Equipo docente

Nombre y Apellido
Calegaris, Ángel Eduardo
Castillo Mazza, Ramón César
Paredes, María Victoria
Seno, Pablo Antonio
Tempo, Facundo German

Carga horaria

Carga horaria total 30 hs
Teoría 0 hs
Resolución de ejercicios 0 hs
Proyecto y diseño 0 hs
Evaluaciones 0 hs
Formación experimental 26 hs
Resolución de problemas de ingeniería 0 hs
Otras actividades 4 hs

Contenidos mínimos

Diseño asistido por computadora en 2 D: Configuración, Dibujo, Edición y Documentación.

Objetivos

Utilizar un programa de Dibujo y Disño Asistido por Computadora
Interpretar y desarrollar en computadora dibujos técnicos y su documentación
Aplicar los comandos de dibujo, edición y documentacíón en 2 dimensiones (2D)

Conocimientos específicos previos para cursar la asignatura

Dibujo Técnico Básico
Matemática Básica
Nociones de geometría analítica

Metodología de enseñanza

El desarrollo consiste en clase expositiva teórica con participación de los estudiantes, trabajos grupales dirigidos,
prácticas con empleo de software específico en laboratorio de informática, y un trabajo final inédito que les permita aplicar las habilidades adquiridas durante el curso desarrollando dibujos en 2D.

Programa Analítico

CONFIGURACIÓN DEL AMBIENTE DE TRABAJO
  • INICIANDO EL TRABAJO
  • ORGANIZANDO EL TRABAJO
  • VISUALIZACION DEL MODELO
  • ARCHIVOS DE TRABAJOS EN ACAD
COMANDOS BÁSICOS DE DIBUJO
  • TIPOS DE COORDENADAS PLANAS
  • CAPTURA DE PUNTOS
  • CONSULTA DE ENTIDADES YA DIBUJADAS
  • ÓRDENES ÚTILES
COMANDOS DE EDICIÓN
  • SELECCIÓN DE OBJETOS
  • COMANDOS DE EDICIÓN
  • CAMBIO DE PROPIEDADES DE LOS OBJETOS
DOCUMENTACIÓN DEL TRABAJO

TEXTOS EN AUTOCAD

CREACION DE LA LÁMINA DE PLOTEO

ACOTAMIENTO DEL TRABAJO

Bibliografía

Bibliografía básica

J. Lopez Fernandez, J.A. Tajadura Zapiraín
AutoCAD Avanzado V.2009
Mc Graw Hill

 

Bibliografía complementaria

W.J. Luzadder
Fundamentos de Dibujo en Ingeniería - Con introducción cad CAD/CAM
Prentice Hall

Cronograma de actividades

UTNº1: Presentación CAD - Marco Conceptual - Generalidades Semana 1 Tipo: PL Duración: 2 hs
Docente/s responsable/s: Ángel Eduardo Calegaris, María Victoria Paredes, Ramón César Castillo Mazza, María Victoria Paredes, María Victoria Paredes, Pablo Antonio Seno, Facundo German Tempo
Descripción:
Observaciones:
UTNº1: Configuración del ambiente de trabajo - Coordenadas - puntos - líneas Semana 2 Tipo: PL Duración: 2 hs
Docente/s responsable/s: Ángel Eduardo Calegaris, María Victoria Paredes, Ramón César Castillo Mazza, María Victoria Paredes, María Victoria Paredes, Pablo Antonio Seno, Facundo German Tempo
Descripción:
Observaciones:

Se recomienda asistir a las teorías

Trabajo Practico Nº 3: Dibujo de figuras más complejas con tutorial - bicicleta Semana 3 Tipo: PL Duración: 2 hs
Docente/s responsable/s: Ángel Eduardo Calegaris, María Victoria Paredes, Ramón César Castillo Mazza, María Victoria Paredes, María Victoria Paredes, Pablo Antonio Seno, Facundo German Tempo
Descripción:
Observaciones:
Trabajo Practico Nº 4: Dibujo de entidades complejas en 2D Semana 4 Tipo: PL Duración: 2 hs
Docente/s responsable/s: Ángel Eduardo Calegaris, María Victoria Paredes, Ramón César Castillo Mazza, María Victoria Paredes, María Victoria Paredes, Pablo Antonio Seno, Facundo German Tempo
Descripción:
Observaciones:
Trabajo Practico Nº 5: Ejercicios básicos de edición Semana 5 Tipo: PL Duración: 2 hs
Docente/s responsable/s: Ángel Eduardo Calegaris, María Victoria Paredes, Ramón César Castillo Mazza, María Victoria Paredes, María Victoria Paredes, Pablo Antonio Seno, Facundo German Tempo
Descripción:
Observaciones:
Comandos de Edición Complementarios Semana 6 Tipo: PL Duración: 2 hs
Docente/s responsable/s: Ángel Eduardo Calegaris, María Victoria Paredes, Ramón César Castillo Mazza, María Victoria Paredes, María Victoria Paredes, Pablo Antonio Seno, Facundo German Tempo
Descripción:
Observaciones:
Comandos de Edición Complementarios Semana 7 Tipo: PL Duración: 2 hs
Docente/s responsable/s: Ángel Eduardo Calegaris, María Victoria Paredes, Ramón César Castillo Mazza, María Victoria Paredes, María Victoria Paredes, Pablo Antonio Seno, Facundo German Tempo
Descripción:
Observaciones:
PRIMER PARCIAL Semana 8 Tipo: O Duración: 2 hs
Docente/s responsable/s: Ángel Eduardo Calegaris, María Victoria Paredes, Ramón César Castillo Mazza, María Victoria Paredes, María Victoria Paredes, Pablo Antonio Seno, Facundo German Tempo
Descripción:
Observaciones:

EVALUACIÓN

Documentacion - Textos - Creación de Láminas Semana 9 Tipo: PL Duración: 2 hs
Docente/s responsable/s: Ángel Eduardo Calegaris, María Victoria Paredes, Ramón César Castillo Mazza, María Victoria Paredes, María Victoria Paredes, Pablo Antonio Seno, Facundo German Tempo
Descripción:
Observaciones:
Acotamiento del proyecto - Espacio papel y acotamiento Semana 10 Tipo: PL Duración: 2 hs
Docente/s responsable/s: Ángel Eduardo Calegaris, María Victoria Paredes, Ramón César Castillo Mazza, María Victoria Paredes, María Victoria Paredes, Pablo Antonio Seno, Facundo German Tempo
Descripción:
Observaciones:
Aplicaciones de bloques e inserciones Semana 11 Tipo: PL Duración: 2 hs
Docente/s responsable/s: Ángel Eduardo Calegaris, María Victoria Paredes, Ramón César Castillo Mazza, María Victoria Paredes, María Victoria Paredes, Pablo Antonio Seno, Facundo German Tempo
Descripción:
Observaciones:
Continuación del Primer trabajo práctico integrador Semana 12 Tipo: PL Duración: 2 hs
Docente/s responsable/s: Ángel Eduardo Calegaris, María Victoria Paredes, Ramón César Castillo Mazza, María Victoria Paredes, María Victoria Paredes, Pablo Antonio Seno, Facundo German Tempo
Descripción:
Observaciones:

Coloquio de refuerzo de conocimientos no obligatorio de 2 horas.

Segundo trabajo práctico integrador Semana 13 Tipo: PL Duración: 2 hs
Docente/s responsable/s: Ángel Eduardo Calegaris, María Victoria Paredes, Ramón César Castillo Mazza, María Victoria Paredes, María Victoria Paredes, Pablo Antonio Seno, Facundo German Tempo
Descripción:
Observaciones:

Coloquio de refuerzo unidad temática 3

Continuación del Segundo Trabajo Práctico Integrador Semana 14 Tipo: PL Duración: 2 hs
Docente/s responsable/s: Ángel Eduardo Calegaris, María Victoria Paredes, Ramón César Castillo Mazza, María Victoria Paredes, María Victoria Paredes, Pablo Antonio Seno, Facundo German Tempo
Descripción:
Observaciones:

Coloquio de unidad temática N° 4

SEGUNDO PARCIAL Semana 15 Tipo: O Duración: 2 hs
Docente/s responsable/s: Ángel Eduardo Calegaris, María Victoria Paredes, Ramón César Castillo Mazza, María Victoria Paredes, María Victoria Paredes, Pablo Antonio Seno, Facundo German Tempo
Descripción:
Observaciones:

EVALUACIÓN

Requerimientos para regularizar

80% de la asistencia obligatoria
(3 inasistencias máximas)

100% de los trabajos prácticos entregados
(10 trabajos prácticos)

80% de los trabajos prácticos aprobados
(8 trabajos prácticos)

Aprobación de uno de los parciales con un puntaje mínimo del 50%.

Aquellos que no alcanzaron al 50% en el primer parcial, podrán regularizar con la aprobación del segundo parcial (recuperatorio) con un puntaje mínimo del 50%.

NOTA: el segundo parcial (recuperatorio) será sólo para aquellos alumnos que habiendo asistido al primer parcial no alcanzaron el puntaje requerido del 50%.

Requerimientos para promover

PROMOCIÓN DIRECTA SIN EXAMEN FINAL DE LA ASIGNATURA

Requisitos

  • 80% de la asistencia obligatoria
    (3 inasistencias máximas)
  • 100% de los trabajos prácticos entregados
    (10 trabajos prácticos)
  • 80% de los trabajos prácticos aprobados
    (8 trabajos prácticos)
  • Aprobación de dos parciales con un puntaje mínimo del 70%.

Examen final

Alumnos regulares

Un dibujo en computadora provisto por la cátdra

Alumnos libres

Una teoria escrita con preguntas conceptuales de CAD y 2 dibujos en computadora

Evaluaciones

Fecha Tipo Modalidad Descripción
13-05-2014 Parcial Otra PRIMER PARCIAL.

UNIDADES TEMÁTICAS I Y II

10-06-2014 Parcial Otra SEGUNDO PARCIAL.

Unidades III y IV