Planificación de Geodesia (2019)

 IMPRIMIR PLANIFICACIÓN

Información básica

Carrera
Perito Topocartógrafo
Departamento
Cartografía y Agrimensura
Sitio Web
No especificada
Plan de Estudios
Plan 2007
Carácter Período
Cuatrimestral 1° Cuatrimestre
Docente Responsable
Ariel Horacio Velazquez

Equipo docente

Nombre y Apellido
Graciani, Silvio Daniel
Velazquez, Ariel Horacio

Carga horaria

Carga horaria total 91 hs
Teoría 45 hs
Resolución de ejercicios 0 hs
Proyecto y diseño 0 hs
Evaluaciones 6 hs
Formación experimental 40 hs
Resolución de problemas de ingeniería 0 hs
Otras actividades 0 hs

Contenidos mínimos

Generalidades. Sistemas de referencia. Observaciones gravimétricas. La esfera celeste. Triángulos de posición. Coordenadas astronómica. Ecuación del tiempo. Levantamientos geodésicos, relaciones entre los sistemas de geoides, Determinación de latitud, longitud y azimut. Sistemas  geodésicos. Elipsoide de referencia. Levantamientos geodésicos. Nivelaciones geodésicas. Sistema de posicionamiento global, procesamiento y análisis.

Objetivos

CONOCIMIENTO GENERAL DE GEODESIA A PARTIR DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS GPS

 

 

                            



Conocimientos específicos previos para cursar la asignatura

TOPOGRAFIA GENERAL

Metodología de enseñanza

PRESENCIAL SOBRE LA BASE DE BIBLIOGRAFIAS EXISTENTES.

 

                            

 



Programa Analítico

TEMA 1. CARTOGRAFIA

Repaso de latitud; longitud; concepto de esfera, elipsoide y geoide;  proyecciones cartográficas.

TEMA 2. SISTEMAS GEODESICOS

LOS SISTEMAS GEODÉSICOS DE REFERENCIA: Introducción, sistemas locales; sistemas geocéntricos; sistemas de referencia y marcos de referencias. Campo Inchauspe,  WGS 84; Marco de Referencia Terrestre Internacional (ITRF)

TEMA 3

Importancia de la Georreferenciación: Introducción, Marco de referencia único en la Argentina                                                                                                

El marco POSGAR: introducción, marco POSGAR 94; el futuro del marco POSGAR: SIRGAS; POSGAR 07

TEMA 4: ALTIMETRIA

Introducción, alturas del tipo geométrico, alturas elipsoidales.

TEMA 5

GPS (Sistema de Posicionamiento Global): elementos del sistema, localización de la posición mediante 3 satélites, mensaje de navegación, mensaje de navegación GPS, GPS diferencial, sistema DGPS, aplicaciones.   

Bibliografía

Bibliografía básica

Eduardo Huerta, Aldo Mangiaterra y Gustavo Noguera
GPS Posicionamiento Satelital
UNR

Formato: PDF
Descripción:

El libro es de contenido teorico orientado a nivel estudiantes dado que no requiere conocimientos previos en la materia y no recurre a tratamientos matematicos complejo.

Es de caracter teorico ya que esta dirijido a difundir los fundamentos del sistema de posicionamiento satelital en general y gps en particular.

Y es didacto ya que esta orientado a facilitar el aprendisaje


Selección de páginas: Libro completo

Cronograma de actividades

GPS Posicionamiento Satelital Semana 1 Tipo: T Duración: 6 hs
Docente/s responsable/s: Ariel Horacio Velazquez
Descripción:

Mostrar que es un gps y sus funciones en pantalla

Observaciones:
I. Introducción. Conceptos básicos Semana 1 Tipo: T Duración: 3 hs
Docente/s responsable/s: Ariel Horacio Velazquez
Descripción:
Observaciones:
Sistemas de referencia. Semana 2 Tipo: TP Duración: 9 hs
Docente/s responsable/s: Ariel Horacio Velazquez
Descripción:
Observaciones:
Triángulos de posición. Coordenadas astronómica Semana 3 Tipo: TP Duración: 6 hs
Docente/s responsable/s: Ariel Horacio Velazquez
Descripción:
Observaciones:
Ecuación del tiempo. Levantamientos geodésicos, relaciones entre los sistemas de geoides, Semana 4 Tipo: PC Duración: 8 hs
Docente/s responsable/s: Ariel Horacio Velazquez
Descripción:
Observaciones:
Ecuación del tiempo. Levantamientos geodésicos, relaciones entre los sistemas de geoides, Semana 5 Tipo: PC Duración: 8 hs
Docente/s responsable/s: Ariel Horacio Velazquez
Descripción:
Observaciones:
Ecuación del tiempo. Levantamientos geodésicos, relaciones entre los sistemas de geoides, Semana 6 Tipo: PC Duración: 8 hs
Docente/s responsable/s: Ariel Horacio Velazquez
Descripción:
Observaciones:
Determinación de latitud, longitud y azimut Semana 7 Tipo: E Duración: 3 hs
Docente/s responsable/s: Ariel Horacio Velazquez
Descripción:
Observaciones:
Determinación de latitud, longitud y azimut Semana 8 Tipo: TP Duración: 6 hs
Docente/s responsable/s: Ariel Horacio Velazquez
Descripción:
Observaciones:
Sistemas geodésicos Semana 9 Tipo: T Duración: 3 hs
Docente/s responsable/s: Ariel Horacio Velazquez
Descripción:
Observaciones:
Elipsoide de referencia Semana 10 Tipo: T Duración: 3 hs
Docente/s responsable/s: Ariel Horacio Velazquez
Descripción:
Observaciones:
Levantamientos geodésicos Semana 11 Tipo: TP Duración: 3 hs
Docente/s responsable/s: Ariel Horacio Velazquez
Descripción:
Observaciones:
Nivelaciones geodésicas Semana 12 Tipo: TP Duración: 6 hs
Docente/s responsable/s: Ariel Horacio Velazquez
Descripción:
Observaciones:
Sistema de posicionamiento global, procesamiento y análisis Semana 13 Tipo: PC Duración: 8 hs
Docente/s responsable/s: Ariel Horacio Velazquez
Descripción:
Observaciones:
Sistema de posicionamiento global, procesamiento y análisis Semana 14 Tipo: E Duración: 3 hs
Docente/s responsable/s: Ariel Horacio Velazquez
Descripción:
Observaciones:
Sistema de posicionamiento global, procesamiento y análisis Semana 15 Tipo: PL Duración: 8 hs
Docente/s responsable/s: Ariel Horacio Velazquez
Descripción:
Observaciones:

Requerimientos para regularizar

Las establecidas por la facultad

Requerimientos para promover

Haber participado en el 90% de las clases

Examen final

Alumnos regulares

Preguntas basadas en la teoria dada

Alumnos libres

Prevuia aprobacion de la parte practica un desarrollo extensivos de los temas basado en la bibliografia anterior citada

Evaluaciones

Fecha Tipo Modalidad Descripción
20-05-2019 Parcial Escrita GPS Posicionamiento Satelital.

Basada en los capitulos 1 a 4 del citado libro

03-06-2019 Parcial Escrita Sistema de posicionamiento global, procesamiento y análisis.