Planificación de Módulo de Sistemas de Representación de Comunicación Técnica (2014)
Información básica
Carrera |
Licenciatura en Cartografía |
Departamento |
Formación Básica |
Sitio Web |
No especificada |
Plan de Estudios | |
![]() |
|
Carácter | Período |
Anual | No especificado |
Docente Responsable | |
Miguel Ángel Gavilan |
Equipo docente
Nombre y Apellido |
Carlucci, Pablo Daniel |
Gavilan, Miguel Ángel |
Noroña, Rubén Omar |
Storani, Beatriz Cintia |
Carga horaria
Carga horaria total | 30 | hs |
Teoría | 15 | hs |
Resolución de ejercicios | 15 | hs |
Proyecto y diseño | 0 | hs |
Evaluaciones | 0 | hs |
Formación experimental | 0 | hs |
Resolución de problemas de ingeniería | 0 | hs |
Otras actividades | 0 | hs |
Contenidos mínimos
Elementos del dibujo geométrico: empalme de rectas con arcos, arcos con arco de circunferencia, división de segmentos, ángulos. Polígonos regulares. Figuras geométricas: parábolas, elipses, hipérbolas. Óvalo, cicloide, hélice, espiral, hipocicloide, epicicloide.- Croquizado: nociones elementales, proporciones. Práctica a mano alzada con cuerpos geométricos. Escalas de dibujo, aplicación IRAM 4505 Acotamiento de figuras, aplicación IRAM 4513 Escalas de dibujo, aplicación IRAM 4505 Acotamiento de figuras, aplicación IRAM 4513 |
Objetivos
Capacitar al alumno en todo lo referente al dibujo y a los sistemas de representación requeridos en las asignaturas de la carrera y actividad profesional futura |
Conocimientos específicos previos para cursar la asignatura
Tener aprobado el nivel secundario completo |
Metodología de enseñanza
La metodología específica empleada en la práctica es por acierto y error. Las exposiciones se realizan en períodos que nunca superan los 50 minutos, a efectos de que no decaiga la atención, se acompaña siempre los términos técnicos con otros comunes, a efectos de que no queden dudas , se deja el espacio necesario para preguntar y nunca se cae en el apabullamiento de conocimientos. El alumno trabaja en la clase resolviendo los problemas planteados con la asistencia continua del personal de la cátedra, ya que cada comisión está asistida por dos docentes por lo menos. |
Programa Analítico
Unidad Temaria Nº 1 |
Tipos de línea según IRAM 4502. Formatos, plegados y rótulos (IRAM 4504), letras y números (IRAM 4503). - Carga horaria: 1 hs. Bibliografía: 1, 3 y 5.- |
Unidad Temaria Nº 2 |
Elementos del dibujo geométrico: empalme de rectas con arcos, arcos con arco de circunferencia, división de segmentos, ángulos. Polígonos regulares. Figuras geométricas: parábolas, elipses, hipérbolas. Óvalo, cicloide, hélice, espiral, hipocicloide, epicicloide.- Carga horaria: 5 hs. Bibliografía: 2 y 5.- |
Unidad Temaria Nº 3 |
Croquizado: nociones elementales, proporciones. Práctica a mano alzada con cuerpos geométricos. Vistas de cuerpos geométricos volumétricos, aplicación IRAM 4501. Secciones y cortes de cuerpos geométricos, aplicación IRAM 4509 . Práctica intensiva de vistas y secciones. Carga horaria: 5 hs. Bibliografía: 1, 3 y 5.- |
Unidad Temaria Nº 4 |
Escalas de dibujo, aplicación IRAM 4505 Acotamiento de figuras, aplicación IRAM 4513. Práctica intensiva. Carga horaria: 4 hs.- Bibliografía: 1 y 5.- |
Unidad Temaria N° 5 |
Perspectiva axonométrica, comprende: isométrica y dimétrica usual y vertical, trabajos de aplicación sobre cuerpos geométricos. Perspectiva oblicua o caballera, trabajos de aplicación. Rotación de cuerpos. Perspectiva Central o Cónica: conocimientos básicos con aplicación a cuerpos sencillos. Aplicación IRAM 4540. Construcción de perspectivas isométricas y oblicuas sobre cortes de cuerpos geométricos. Carga horaria: 4 hs.- Bibliografía: 1, 3, 5, 6.- |
Unidad Temaria Nº 6 |
Proyección Diédrica o de Monge: nociones fundamentales. Representación de puntos, rectas, planos. Verdadera magnitud de segmentos por giro y cambio de planos. Nociones básicas de sólidos. Secciones de cuerpos con planos proyectantes y oblicuos, verdadera magnitud de las mismas. Carga horaria: 11 hs.- Bibliografía: 4 y 5.- |
Bibliografía
Bibliografía básica |
Instituto de Normas IRAM |
Bibliografía complementaria |
French, Thomas y Vierk |
Donato Di Pietro |
Cristen Rodolfo |
Philip J.Lawson |
Apuntes
Unidad | Título Apunte | Descripción | Descargar |
---|---|---|---|
Unidad Temaria Nº 1 | SISTEMAS DE REPRESENTACION | Descargar | |
Unidad Temaria Nº 2 | SISTEMAS DE REPRESENTACION | Descargar | |
Unidad Temaria Nº 3 | SISTEMAS DE REPRESENTACION | Descargar | |
Unidad Temaria Nº 4 | SISTEMAS DE REPRESENTACION | Descargar | |
Unidad Temaria N° 5 | SISTEMAS DE REPRESENTACION | Descargar | |
Unidad Temaria Nº 6 | SISTEMAS DE REPRESENTACION | Descargar | |
Unidad Temaria Nº 6 | SISTEMAS DE REPRESENTACION | Descargar | |
Unidad Temaria Nº 6 | SISTEMAS DE REPRESENTACION | Descargar | |
Unidad Temaria Nº 6 | SISTEMAS DE REPRESENTACION | Descargar | |
Unidad Temaria Nº 6 | SISTEMAS DE REPRESENTACION | Descargar | |
Unidad Temaria Nº 6 | SISTEMAS DE REPRESENTACION | Descargar |
Cronograma de actividades
U.T.1 - U.T.2 | Semana 1 | Tipo: T | Duración: 2 hs |
Docente/s responsable/s: Miguel Ángel Gavilan, Beatriz Cintia Storani | |||
Descripción: UTNº1: Tipos de líneas según IRAM 4502 |
|||
Observaciones: teorico |
U.T.2 | Semana 2 | Tipo: T | Duración: 1 hs |
Docente/s responsable/s: Miguel Ángel Gavilan, Beatriz Cintia Storani | |||
Descripción: UTNº2: Elementos del dibujo geométrico - Polígonos Regulares |
|||
Observaciones: Teorico - Practico |
T.P.Nº 1a, 1b, 1c | Semana 2 | Tipo: EP | Duración: 1 hs |
Docente/s responsable/s: Pablo Daniel Carlucci, Miguel Ángel Gavilan, Rubén Omar Noroña, Beatriz Cintia Storani | |||
Descripción: UTNº2: Elementos del dibujo geométrico - Polígonos Regulares |
|||
Observaciones: |
U.T.2 | Semana 3 | Tipo: T | Duración: 1 hs |
Docente/s responsable/s: Miguel Ángel Gavilan, Beatriz Cintia Storani | |||
Descripción: UTNº2: Figuras Geométricas |
|||
Observaciones: |
T.P.Nº 2a, 2b | Semana 3 | Tipo: EP | Duración: 1 hs |
Docente/s responsable/s: Pablo Daniel Carlucci, Miguel Ángel Gavilan, Rubén Omar Noroña, Beatriz Cintia Storani | |||
Descripción: UTNº2: Figuras Geométricas |
|||
Observaciones: |
U.T.2 | Semana 4 | Tipo: T | Duración: 1 hs |
Docente/s responsable/s: Miguel Ángel Gavilan, Beatriz Cintia Storani | |||
Descripción: Hipocicloide y Epicicloide |
|||
Observaciones: |
T.P.Nº 3, 4 | Semana 4 | Tipo: EP | Duración: 1 hs |
Docente/s responsable/s: Pablo Daniel Carlucci, Miguel Ángel Gavilan, Rubén Omar Noroña, Beatriz Cintia Storani | |||
Descripción: UTNº2 : Trabajo Practico Nº 2b : Hipocicloide y Epicicloide |
|||
Observaciones: |
U.T.2 | Semana 5 | Tipo: T | Duración: 1 hs |
Docente/s responsable/s: Miguel Ángel Gavilan, Beatriz Cintia Storani | |||
Descripción: Helice Cilindrica |
|||
Observaciones: |
T.P.Nº 3, 4 | Semana 5 | Tipo: EP | Duración: 1 hs |
Docente/s responsable/s: Pablo Daniel Carlucci, Miguel Ángel Gavilan, Rubén Omar Noroña, Beatriz Cintia Storani | |||
Descripción: | |||
Observaciones: |
U.T.3 | Semana 6 | Tipo: T | Duración: 1 hs |
Docente/s responsable/s: Miguel Ángel Gavilan, Beatriz Cintia Storani | |||
Descripción: UTNº3 : Vistas de cuerpos geométricos volumétricos
|
|||
Observaciones: |
T.P.Nº 5.1, 5.2 | Semana 6 | Tipo: EP | Duración: 1 hs |
Docente/s responsable/s: Pablo Daniel Carlucci, Miguel Ángel Gavilan, Rubén Omar Noroña, Beatriz Cintia Storani | |||
Descripción: UTNº3 : Vistas de cuerpos geométricos volumétricos |
|||
Observaciones: |
U.T.4 | Semana 7 | Tipo: T | Duración: 1 hs |
Docente/s responsable/s: Miguel Ángel Gavilan, Beatriz Cintia Storani | |||
Descripción: UTNº4 : Escalas, Secciones y Cortes de cuerpos geométricos |
|||
Observaciones: |
T.P.Nº 6 | Semana 7 | Tipo: EP | Duración: 1 hs |
Docente/s responsable/s: Pablo Daniel Carlucci, Miguel Ángel Gavilan, Rubén Omar Noroña, Beatriz Cintia Storani | |||
Descripción: UTNº4 : Escalas, Secciones y Cortes de cuerpos geométricos |
|||
Observaciones: |
U.T.4 | Semana 8 | Tipo: T | Duración: 1 hs |
Docente/s responsable/s: Miguel Ángel Gavilan, Beatriz Cintia Storani | |||
Descripción: UTNº4: Escalas de dibujo |
|||
Observaciones: |
T.P.Nº 7 | Semana 8 | Tipo: EP | Duración: 1 hs |
Docente/s responsable/s: Pablo Daniel Carlucci, Miguel Ángel Gavilan, Rubén Omar Noroña, Beatriz Cintia Storani | |||
Descripción: UTNº4: Escalas de dibujo |
|||
Observaciones: |
U.T.5 | Semana 9 | Tipo: T | Duración: 1 hs |
Docente/s responsable/s: Miguel Ángel Gavilan, Beatriz Cintia Storani | |||
Descripción: UTNº5: Perspectiva Axonometrica |
|||
Observaciones: |
UTNº5: Perspectiva Axonometrica Trabajo Practico Nº 7: Perspectivas de cuerpos | Semana 9 | Tipo: EP | Duración: 1 hs |
Docente/s responsable/s: Pablo Daniel Carlucci, Miguel Ángel Gavilan, Rubén Omar Noroña, Beatriz Cintia Storani | |||
Descripción: UTNº5: Perspectiva Axonometrica |
|||
Observaciones: |
U.T.5 | Semana 10 | Tipo: T | Duración: 1 hs |
Docente/s responsable/s: Miguel Ángel Gavilan, Beatriz Cintia Storani | |||
Descripción: UTNº 5: Perspectiva Cónica. Práctico Nº 8 y 9 |
|||
Observaciones: |
T.P.Nº 8, 9 | Semana 10 | Tipo: EP | Duración: 1 hs |
Docente/s responsable/s: Pablo Daniel Carlucci, Miguel Ángel Gavilan, Rubén Omar Noroña, Beatriz Cintia Storani | |||
Descripción: UTNº 5: Perspectiva Cónica. Práctico Nº 8 y 9 |
|||
Observaciones: |
U.T.6 | Semana 11 | Tipo: T | Duración: 1 hs |
Docente/s responsable/s: Miguel Ángel Gavilan, Beatriz Cintia Storani | |||
Descripción: UTNº6: Proyección Diédrica: Nociones fundamentales. Puntos y Rectas |
|||
Observaciones: |
T.P.Nº 10.1 | Semana 11 | Tipo: EP | Duración: 1 hs |
Docente/s responsable/s: Pablo Daniel Carlucci, Miguel Ángel Gavilan, Rubén Omar Noroña, Beatriz Cintia Storani | |||
Descripción: UTNº6: Proyección Diédrica: Nociones fundamentales. Puntos y Rectas |
|||
Observaciones: |
U.T.6 | Semana 12 | Tipo: T | Duración: 1 hs |
Docente/s responsable/s: Miguel Ángel Gavilan, Beatriz Cintia Storani | |||
Descripción: UTNº6: Proyección Diédrica: Nociones fundamentales. Planos |
|||
Observaciones: |
T.P.Nº 10.2 | Semana 12 | Tipo: EP | Duración: 1 hs |
Docente/s responsable/s: Pablo Daniel Carlucci, Miguel Ángel Gavilan, Rubén Omar Noroña, Beatriz Cintia Storani | |||
Descripción: UTNº6: Proyección Diédrica: Nociones fundamentales. Planos |
|||
Observaciones: |
U.T.6 | Semana 13 | Tipo: T | Duración: 1 hs |
Docente/s responsable/s: Miguel Ángel Gavilan, Beatriz Cintia Storani | |||
Descripción: UTNº6: Proyección Diédrica: Nociones fundamentales. Verdaderas magnitudes |
|||
Observaciones: |
T.P.Nº 10.3 | Semana 13 | Tipo: EP | Duración: 1 hs |
Docente/s responsable/s: Pablo Daniel Carlucci, Miguel Ángel Gavilan, Rubén Omar Noroña, Beatriz Cintia Storani | |||
Descripción: UTNº6: Proyección Diédrica: Nociones fundamentales. Verdaderas magnitudes |
|||
Observaciones: |
U.T.6 | Semana 14 | Tipo: T | Duración: 1 hs |
Docente/s responsable/s: Miguel Ángel Gavilan, Beatriz Cintia Storani | |||
Descripción: UTNº6: Proyección Diédrica: Nociones fundamentales. Rebatimientos |
|||
Observaciones: |
T.P.Nº 10.4 | Semana 14 | Tipo: EP | Duración: 1 hs |
Docente/s responsable/s: Pablo Daniel Carlucci, Miguel Ángel Gavilan, Rubén Omar Noroña, Beatriz Cintia Storani | |||
Descripción: UTNº6: Proyección Diédrica: Nociones fundamentales. Rebatimientos |
|||
Observaciones: |
U.T.6 | Semana 15 | Tipo: EP | Duración: 2 hs |
Docente/s responsable/s: Pablo Daniel Carlucci, Miguel Ángel Gavilan, Rubén Omar Noroña, Beatriz Cintia Storani | |||
Descripción: UTNº6: Proyección Diédrica: Nociones fundamentales. Cuerpos |
|||
Observaciones: Practico |
Guías de actividades
Actividad | Título | Descripción | Descargar |
---|---|---|---|
U.T.2 | Trabajo Practico Nº 1 | Empalme de rectas y arcos |
Descargar |
U.T.2 | Trabajo Practico Nº 1b | Enlaces de arcos y rectas |
Descargar |
U.T.2 | Trabajo Practico Nº 1c | Trabajo opcional para el alumno, dibujar un gancho con enlaces de curvas y rectas |
Descargar |
U.T.2 | Trabajos Practico Nº 2a | Trazado de parabola e hiperbola |
Descargar |
U.T.2 | Trabajo Practico Nº 2b | Trazado de hipocicloide y epicicloide |
Descargar |
U.T.2 | Trabajo Practico Nº 3 | Práctica a mano alzada con cuerpos geométricos |
Descargar |
U.T.2 | Trabajo Practico Nº 4 | Vistas de cuerpos geométricos |
Descargar |
U.T.2 | Trabajo Practico Nº 5.1 | Vistas de cuerpos geométricos |
Descargar |
U.T.3 | Trabajo Practico Nº 5.2 | Ejercicios de vistas |
Descargar |
U.T.4 | Trabajo Practico Nº 6 | Practico de Escalas |
Descargar |
U.T.4 | trabajo Practico Nº 7 | Escalas, Vistas, Secciones y Cortes de cuerpos geométricos |
Descargar |
U.T.5 | Trabajo Practico Nº 8 | Perspectivas de cuerpos |
Descargar |
U.T.5 | Trabajo Practico Nº 9 | Perspectivas de cuerpos |
Descargar |
U.T.6 | Trabajo Practico Nº 10 | Proyeccion Monge de puntos, rectas, planos y cuerpos |
Descargar |
Requerimientos para regularizar
Trabajos Prácticos: Entrega 100 %, debe aprobar 100 %.- Asistencia: 80 %.- Parciales: son dos parciales con un recuperatorio.- Se tomaran durante el cursado test de evaluaciones escritas que formaran parte de la nota final.- Los trabajos prácticos se entregaran al final de la clase, para su evaluación y asistencia.- |
Requerimientos para promover
Trabajos Prácticos y asistencia ídem regularizar.- Parciales: aprobar los dos parciales con 70 % como mínimo cada uno. Con un recuperatorio.- Se tomaran durante el cursado test de evaluaciones escritas que formaran parte de la nota final.- |
Examen final
Alumnos regulares |
Para alumno regulares los parciales se tomaran en forma escrita 5 ejercicios, de los cuales debera tener bien resueltos el 40% del total para aprobar. Para promocionar un 70 % cada uno como minimo.- |
Alumnos libres |
Se tomaran en forma escrita 5 o 6 ejercicios, los cuales debera tener bien resueltos el ejercicio para libres, para luego continuar con el examen.- |
Evaluaciones
Fecha | Tipo | Modalidad | Descripción |
---|---|---|---|
10-05-2014 | Parcial | Escrita | 1º Parcial. 1º Parcial: Se considera los temas de las Unidades 1, 2, 3 y 4 |
07-06-2014 | Parcial | Escrita | 2º Parcial. 2º parcial: se consedera los temas de las Unidades 4, 5 y 6 |
17-06-2014 | Recuperatorio | Escrita | Recuperatorio. Recuperatorio para alumnos a regularizar o promocionar |
Información complementaria
Las clases seran teorico-practico, está organizada de tal manera que habra 1 hora de teoria y una de practica. Los practicos se realizaran en clase y se entregaran para su evaluación. Se devuelven a la clase siguiente para su correccion y terminacion. Se tomaran 4 test evaluatorios de 30 minutos, cuya nota se promediaran al final. El alumno que no relice la practica en clase se considera ausente. |