Planificación de Topografía Aplicada II (2014)

 IMPRIMIR PLANIFICACIÓN

Información básica

Carrera
Licenciatura en Cartografía
Departamento
Cartografía y Agrimensura
Sitio Web
No especificada
Plan de Estudios
Plan 2002
Carácter Período
Cuatrimestral 2° Cuatrimestre
Docente Responsable
Claudio Oscar Carrión

Equipo docente

Nombre y Apellido
Carrión, Claudio Oscar
Garcia, Hector Cristian
Landi, Fernando
Traverso, Martin Sebastian

Carga horaria

Carga horaria total 90 hs
Teoría 28 hs
Resolución de ejercicios 15 hs
Proyecto y diseño 0 hs
Evaluaciones 5 hs
Formación experimental 42 hs
Resolución de problemas de ingeniería 0 hs
Otras actividades 0 hs

Contenidos mínimos

Levantamientos para caminos. Curvas horizontales: circulares y con transición. Curvas verticales. Movimientos de suelos. Levantamientos hidrográficos. Levantamientos y replanteos para obras y proyectos de ingeniería. Organización de trabajos topográficos. Topografía subterránea.

Objetivos

- Operar con Instrumentos de medición Topográficos.

- Aplicar Técnicas de Levantamientos y Replanteos Topográficos, para uso en distintas disciplinas.

- Verificar instrumental Topográfico.

- Organizar Comisiones de Levantamiento Topográfico.

Conocimientos específicos previos para cursar la asignatura

- Operar con Instrumentos de Medición Topográfica.
- Conocer Técnicas de Levantamiento y Replanteos Topográficos.

Metodología de enseñanza

Común a todas las Unidades Temáticas:
- Clases Expositivas
- Prácticas de Campo
- Resolución de Ejercicios
- Prácticas con empleo de Software específico.

Programa Analítico

I - LEVANTAMIENTO PARA CAMINOS :

Generalidades - Terminología de Caminos - Definiciones - Tipos de Levantamientos - Instrumental utilizado - Estudios para el trazado de un Camino, conceptos - Velocidad Directriz - Pendientes - Puntos de Control Planialtimétricos - Balizamientos - Escalas de Dibujo más frecuentes - Perfiles Tipo - Obra Básica, anchos y pendientes de las Calzadas - Peraltes - Replanteo de un Camino, trabajos a ejecutar, tolerancia en las mediciones – Replanteo de la Rasante, de Perfil en Desmonte y en Terraplén, del Paquete Estructural, con y sin Estación Total.

II - ALINEACIONES CURVAS

Generalidades - Grado de Curvatura - Propiedades Geométricas de las Curvas - Longitud de una Curva - Elementos y Fórmulas de las Curvas Circulares - Replanteo de Curvas Circulares; con Vértice Inaccesible; Abscisas y Ordenadas: Sobre la Tangente, Sobre la Cuerda; Abscisas o Arcos iguales; por Radiación; Polígonos Inscritos; Polígonos Circunscritos - Curvas con Transición: En ambos extremos y total - Curvas Verticales - Replanteos - Teoría y Propiedades de las Curvas Parabólicas - Clasificación - Uso de Tablas y Planillas. Replanteos por Cuerdas, por Coordenadas con Estación Total.

III - MOVIMIENTO DE SUELOS

Generalidades - Area de Taludes - Area de Perfiles Transversales, Procedimientos Analíticos - Gráficos y Digitales- Puntos de Paso entre Perfiles en Desmonte y Terraplén, Distintos Casos - Cálculos de Volumen; Método de la Cuadrícula; del Prismoide; Media de las Areas, Perfiles Transversales y Longitudinales; de las Curvas de Nivel; en Curvas. Modelo digital del terreno. Representación de los Volúmenes - Gráficos - Precisión en los Cálculos de Volumen y Areas - Factores de Corrección.

IV - LINEA DE RIBERA

Introducción - Limnímetros - Limnígrafos - Nivel de un Río - Planos de Referencia - Alturas de Agua - Registros Estadísticos - Movimientos Medios Anuales - Línea de Ribera : Definiciones, Fundamentación, Legislación actual, Controversias - Ejemplos de Cotas de Línea de Ribera, Alcances, Fechas y Decretos - Forma Práctica para el Replanteo de la Línea de Ribera en Pequeñas y Grandes Superficies.

V - LEVANTAMIENTOS HIDROGRAFICOS

Generalidades - Etapas de un Levantamiento - Levantamientos Transversales y Longitudinales - Métodos de Ubicación del Sondeo : A Cable, A Sextante, Intersección de 2 ó más ángulos desde Tierra, Dos lados medidos desde la embarcación - Equipo de Radiolocalización - , Estación Total – GPS, Autónomo y Diferencial - Fundamentos, Sistemas de Referencia - Teoría del Sextante, Verificación y Corrección - Elementos de Sondeos: Escandallo, Ecoica, Ecógrafa – Procesamiento de Datos y Dibujo del Plano - Orientación - Escalas - Observaciones - Medición de Corrientes : Trayectoria de Flotadores - Caudales.

VI - REPLANTEO PARA MONTAJES Y CONSTRUCCION

Conceptos - Estacas y Señales de Control - Replanteo de Puntos : A Partir de sus Coordenadas, Por Intersección - Ejes para Replanteo de un Edificio y Montaje de Máquinas - Traslado de Ejes - Nivelación de Bases y Traslado de Cotas – Nivelación y Alineación LASER - Operaciones para la determinación precisa de Deformaciones de Estructuras, Planimétricas-Altimétricas - Serie de Observaciones - Aplicación de Teoría de Errores - Selección del Instrumental.

VII - LEVANTAMIENTOS SUBTERRANEOS

Introducción - Poligonal Subterránea - Enlace con Poligonal de Superficie - Teodolitos para Minas - Orientación con Pozos Verticales - Orientación Giroscópica - Descripción del Giróscopo - Medición Angular y Lineal - Métodos de Observación - Error Medio en la Ubicación de Puntos - Transporte de la Cota al Túnel - Influencia de la Convergencia de las Plomadas Físicas - Plomadas Opticas - Rayo Laser - Ubicación de Puntos Fijos - Nivelación Trigonométrica en Túneles. Organización de un trabajo topográfico.

Bibliografía

Bibliografía básica

Ing. Guillermo CORNERO
ALINEAMIENTO VIAL PLANIMETRICO
Facultad de Ciencias Exactas e Ingenería - U. N. R.

Guillermo L. ALLENDE
DERECHO DE AGUAS
Editorial Universitaria de Buenos Aires

R. WOLF / Russell C. BRINKER.
TOPOGRAFIA
Alfaomega Grupo Editor, S.A. – México, D.F.

B. AUSTIN BARRY.
TOPOGRAFIA APLICADA A LA CONSTRUCCION
Editorial LIMUSA - México

J. Expósito de BATA
TOPOGRAFIA MECANICA Y DE ESTRUCTURAS
Biblioteca CEAC del Topógrafo - Ediciones CEAC - Barcelona

W. JORDAN
TRATADO GENERAL DE TOPOGRAFIA
GILI - Barcelona


ISBN: 84-252-0291-4
Descripción:

Desarrollo de Métodos Topográficos, Poligonales - Triangulación - Nivelación Geomérica y Trigonométrica, desde operaciones Básicas a Identificación y Localización de los Errores en las Mediciones. Incluye Capítulo de Replanteo y Trazado de Vías de Comunicación.


Selección de páginas: Completo

Cronograma de actividades

TP Nº1: Verificación Instrumental de la FICH. Semana 1 Tipo: PC Duración: 3 hs
Docente/s responsable/s: Hector Cristian Garcia, Fernando Landi, Martin Sebastian Traverso
Descripción:
Observaciones:
I - LEVANTAMIENTO PARA CAMINOS : Parte I Semana 1 Tipo: T Duración: 2 hs
Docente/s responsable/s: Claudio Oscar Carrión
Descripción:
Observaciones:
Resolución de ejercicios de Carpeta de Teoría y Práctica Tema I (Teoría) y TP 1) Semana 1 Tipo: EP Duración: 1 hs
Docente/s responsable/s: Claudio Oscar Carrión
Descripción:

 Se realizan ejercicios prácticos de carpeta y se amplian conceptos sobre los temas abordados a la fecha.

Observaciones:
Trabajo Práctico - Feriado Nacional Semana 2 Tipo: PC Duración: 3 hs
Docente/s responsable/s: Hector Cristian Garcia, Fernando Landi, Martin Sebastian Traverso
Descripción:
Observaciones:
I - LEVANTAMIENTO PARA CAMINOS : Parte II Semana 2 Tipo: T Duración: 2 hs
Docente/s responsable/s: Claudio Oscar Carrión
Descripción:
Observaciones:
Resolución de ejercicios de Carpeta de Teoría y Práctica Tema I (Teoría) y TP 1) Semana 2 Tipo: EP Duración: 1 hs
Docente/s responsable/s: Claudio Oscar Carrión
Descripción:

Se realizan ejercicios prácticos de carpeta y se amplian conceptos sobre los temas abordados a la fecha.

Observaciones:
TP Nº2 - Levantamiento Planialtimétrico de un Camino Parte I Semana 3 Tipo: PC Duración: 3 hs
Docente/s responsable/s: Hector Cristian Garcia, Fernando Landi, Martin Sebastian Traverso
Descripción:
Observaciones:
II - ALINEACIONES CURVAS: Curvas Horizontales - Parte I. Semana 3 Tipo: T Duración: 2 hs
Docente/s responsable/s: Claudio Oscar Carrión
Descripción:
Observaciones:
Resolución de ejercicios de Carpeta de Teoría y Práctica Tema II (Teoría) y TP 2) Semana 3 Tipo: EP Duración: 1 hs
Docente/s responsable/s: Claudio Oscar Carrión
Descripción:

 Se realizan ejercicios prácticos de carpeta y se amplian conceptos sobre los temas abordados a la fecha.

Observaciones:
T.P. Nº 2 - Parte II Semana 4 Tipo: PC Duración: 3 hs
Docente/s responsable/s: Hector Cristian Garcia, Fernando Landi, Martin Sebastian Traverso
Descripción:
Observaciones:
II - ALINEACIONES CURVAS: Curvas Horizontales - Parte II. Semana 4 Tipo: T Duración: 2 hs
Docente/s responsable/s: Claudio Oscar Carrión
Descripción:
Observaciones:
Resolución de ejercicios de Carpeta de Teoría y Práctica Tema II (Teoría) y TP 2) Semana 4 Tipo: EP Duración: 1 hs
Docente/s responsable/s: Claudio Oscar Carrión
Descripción:

 Se realizan ejercicios prácticos de carpeta y se amplian conceptos sobre los temas abordados a la fecha.

Observaciones:
T.P Nº 2 - Parte Final - Gabinete Semana 5 Tipo: PC Duración: 3 hs
Docente/s responsable/s: Hector Cristian Garcia, Fernando Landi, Martin Sebastian Traverso
Descripción:
Observaciones:
II - ALINEACIONES CURVAS: Curvas Horizontales - Parte III. Semana 5 Tipo: T Duración: 2 hs
Docente/s responsable/s: Claudio Oscar Carrión
Descripción:
Observaciones:
Resolución de ejercicios de Carpeta de Teoría y Práctica Tema III (Teoría) y TP 2) Semana 5 Tipo: EP Duración: 1 hs
Docente/s responsable/s: Claudio Oscar Carrión
Descripción:

 Se realizan ejercicios prácticos de carpeta y se amplian conceptos sobre los temas abordados a la fecha.

Observaciones:
T.P. Nº 3 Replanteo Curva Horizontal por Abcisas y Ordenadas Semana 6 Tipo: PC Duración: 3 hs
Docente/s responsable/s: Hector Cristian Garcia, Fernando Landi, Martin Sebastian Traverso
Descripción:
Observaciones:
III - MOVIMIENTO DE SUELOS - Parte I Semana 6 Tipo: T Duración: 2 hs
Docente/s responsable/s: Claudio Oscar Carrión
Descripción:
Observaciones:
Resolución de ejercicios de Carpeta de Teoría y Práctica Tema III (Teoría) y TP 3 Semana 6 Tipo: EP Duración: 1 hs
Docente/s responsable/s: Claudio Oscar Carrión
Descripción:

Se realizan ejercicios prácticos de carpeta y se amplian conceptos sobre los temas abordados a la fecha.

Observaciones:
T.P. Nº 4 Replanteo Curva Horizontal por Coordenadas con Estación Total. Semana 7 Tipo: PC Duración: 3 hs
Docente/s responsable/s: Hector Cristian Garcia, Fernando Landi, Martin Sebastian Traverso
Descripción:
Observaciones:
III - MOVIMIENTO DE SUELOS - Parte II Semana 7 Tipo: T Duración: 2 hs
Docente/s responsable/s: Claudio Oscar Carrión
Descripción:
Observaciones:
Resolución de ejercicios de Carpeta de Teoría y Práctica Tema III (Teoría) y TP 3 y 4) Semana 7 Tipo: EP Duración: 1 hs
Docente/s responsable/s: Claudio Oscar Carrión
Descripción:

 Se realizan ejercicios prácticos de carpeta y se amplian conceptos sobre los temas abordados a la fecha.

Observaciones:
Feriado Provincial Semana 8 Tipo: PC Duración: 3 hs
Docente/s responsable/s: Hector Cristian Garcia, Fernando Landi, Martin Sebastian Traverso
Descripción:
Observaciones:
IV - Línea de Ribera Semana 8 Tipo: T Duración: 2 hs
Docente/s responsable/s: Claudio Oscar Carrión
Descripción:
Observaciones:
Resolución de ejercicios de Carpeta de Teoría y Práctica Tema IV (Teoría) y TP 4) Semana 8 Tipo: EP Duración: 1 hs
Docente/s responsable/s: Claudio Oscar Carrión
Descripción:

Se realizan ejercicios prácticos de carpeta y se amplian conceptos sobre los temas abordados a la fecha.

Observaciones:
T.P. Nº 5 Cálculo de Volumen por Cuadrícula de una Zona de Yacimiento. Semana 9 Tipo: PC Duración: 3 hs
Docente/s responsable/s: Hector Cristian Garcia, Fernando Landi, Martin Sebastian Traverso
Descripción:
Observaciones:
Parcial Teórico/Práctico Semana 9 Tipo: E Duración: 2 hs
Docente/s responsable/s: Claudio Oscar Carrión
Descripción:
Observaciones:
Parcial Teórico/Práctico Semana 9 Tipo: EP Duración: 1 hs
Docente/s responsable/s: Claudio Oscar Carrión
Descripción:

 Se realizan ejercicios prácticos de carpeta y se amplian conceptos sobre los temas abordados a la fecha.

Observaciones:
T.P. Nº 5 Cálculo de Volumen por Cuadrícula de una Zona de Yacimiento. Parte II Semana 10 Tipo: PC Duración: 3 hs
Docente/s responsable/s: Hector Cristian Garcia, Fernando Landi, Martin Sebastian Traverso
Descripción:
Observaciones:
V - LEVANTAMIENTOS HIDROGRAFICOS Semana 10 Tipo: T Duración: 2 hs
Docente/s responsable/s: Claudio Oscar Carrión
Descripción:
Observaciones:
Resolución de ejercicios de Carpeta de Teoría y Práctica Tema V (Teoría) y TP 6) Semana 10 Tipo: EP Duración: 1 hs
Docente/s responsable/s: Claudio Oscar Carrión
Descripción:
Observaciones:
T.P. Nº 6 Cálculo de Volumen por Cuadrícula de una Zona de Yacimiento Parte II Semana 11 Tipo: PC Duración: 3 hs
Docente/s responsable/s: Hector Cristian Garcia, Fernando Landi, Martin Sebastian Traverso
Descripción:
Observaciones:
VI - REPLANTEO PARA MONTAJES Y CONSTRUCCION Semana 11 Tipo: T Duración: 2 hs
Docente/s responsable/s: Claudio Oscar Carrión
Descripción:
Observaciones:
Resolución de ejercicios de Carpeta de Teoría y Práctica Tema VI (Teoría) y TP 6) Semana 11 Tipo: EP Duración: 1 hs
Docente/s responsable/s: Claudio Oscar Carrión
Descripción:
Observaciones:
T.P. Nº 7- Determinar la superficie de un Terreno de Mediana Extensión, replanteando la Línea de Ribera. Zona Costanera Este. Semana 12 Tipo: PC Duración: 3 hs
Docente/s responsable/s: Hector Cristian Garcia, Fernando Landi, Martin Sebastian Traverso
Descripción:
Observaciones:
VI - REPLANTEO PARA MONTAJES Y CONSTRUCCION Semana 12 Tipo: T Duración: 2 hs
Docente/s responsable/s: Claudio Oscar Carrión
Descripción:
Observaciones:
Resolución de ejercicios de Carpeta de Teoría y Práctica Tema VI (Teoría) y TP 7) Semana 12 Tipo: EP Duración: 1 hs
Docente/s responsable/s: Claudio Oscar Carrión
Descripción:
Observaciones:
Examen Parcial - Práctico Semana 13 Tipo: E Duración: 3 hs
Docente/s responsable/s: Hector Cristian Garcia, Fernando Landi, Martin Sebastian Traverso
Descripción:
Observaciones:
VI - REPLANTEO PARA MONTAJES Y CONSTRUCCION Semana 13 Tipo: T Duración: 2 hs
Docente/s responsable/s: Claudio Oscar Carrión
Descripción:
Observaciones:
Resolución de ejercicios de Carpeta de Teoría y Práctica Temas VII (Teoría) y TP 7) Semana 13 Tipo: EP Duración: 1 hs
Docente/s responsable/s: Claudio Oscar Carrión
Descripción:
Observaciones:
T.P. Nº 8 Replanteo de 6 (Seis) puntos a Partir de sus Coordenadas por Intersección desde 2 (dos) Puntos Base. Determinar Valores Con GPS Autónomo. Redactar conclusiones. Semana 14 Tipo: PC Duración: 3 hs
Docente/s responsable/s: Hector Cristian Garcia, Fernando Landi, Martin Sebastian Traverso
Descripción:
Observaciones:
VII - LEVANTAMIENTOS SUBTERRANEOS Semana 14 Tipo: T Duración: 2 hs
Docente/s responsable/s: Claudio Oscar Carrión
Descripción:
Observaciones:
Resolución de ejercicios de Carpeta de Teoría y Práctica Temas VII (Teoría) y TP 8) Semana 14 Tipo: EP Duración: 1 hs
Docente/s responsable/s: Claudio Oscar Carrión
Descripción:
Observaciones:
Examen Recuperatorio Parcial Práctico Semana 15 Tipo: PC Duración: 3 hs
Docente/s responsable/s: Hector Cristian Garcia, Fernando Landi, Martin Sebastian Traverso
Descripción:
Observaciones:
CFI Semana 15 Tipo: T Duración: 2 hs
Docente/s responsable/s: Claudio Oscar Carrión
Descripción:
Observaciones:
CFI Semana 15 Tipo: EP Duración: 1 hs
Docente/s responsable/s: Claudio Oscar Carrión
Descripción:
Observaciones:

Requerimientos para regularizar

Asistencia del 80% a Trabajos Prácticos.
Haber aprobado los Trabajos Prácticos.

Tener aprobados los exámenes parciales o exámenes recuperatorios correspondientes Teorico-Práctico y Práctico con Calificación igual o mayor a 4 (CUATRO) Puntos

Requerimientos para promover

Asistencia del 80% a Teoría y Clases Prácticas

Haber Aprobado los Trabajos Prácticos

Tener Aprobados los Exámenes Parciales correspondientes, uno de Teoría/Práctica y uno de Práctica. Pudiendo acceder a UN Recuperatorio para alcanzar un Promedio General de 7 Puntos, considerando una Evaluación no inferior a 6 (SEIS) Puntos. Para acceder al Recuperatorio, no deberá presentar una Nota inferior a 4 (CUATRO).

Aprobar CFI

Examen final

Alumnos regulares

El examen para los alumnos regulares consiste sólo en temas teóricos

Alumnos libres

El examen para los alumnos libres consiste en ejercicios prácticos y/o manejo instrumental, luego temas teóricos.

Evaluaciones

Fecha Tipo Modalidad Descripción
10-10-2014 Parcial Escrita Parcial Práctico.

Se deberá demostrar destreza en el Manejo del Instrumental utilizado en las Prácticas de Campo y resolver Problemas Prácticos de los Trabajos realizados.

27-10-2014 Parcial Escrita Parcial Teórico/Práctico.

Constará de Ejercicios Prácticos y Desarrollos Teóricos vistos en Clases Teóricas y abarcará desde el Tema I al Tema V del Programa de la Asignatura.