Planificación de Introducción a la Robótica (2018)
Información básica
| Carrera |
| IngenierÃa en Informática |
| Departamento |
| No especificado |
| Sitio Web |
| https://ir-fich.github.io/ |
| Plan de Estudios | |
| Carácter | PerÃodo |
| Cuatrimestral | No especificado |
| Docente Responsable | |
| Leonardo Luis Giovanini | |
Equipo docente
| Nombre y Apellido |
| Genzelis, Lucas Manuel |
| Giovanini, Leonardo Luis |
| Murillo, Marina Hebe |
| Sánchez, Guido Marcelo |
Carga horaria
| Carga horaria total | 60 | hs |
| TeorÃa | 19 | hs |
| Resolución de ejercicios | 16 | hs |
| Proyecto y diseño | 4 | hs |
| Evaluaciones | 4 | hs |
| Formación experimental | 8 | hs |
| Resolución de problemas de ingenierÃa | 8 | hs |
| Otras actividades | 1 | hs |
Contenidos mÃnimos
- |
Objetivos
1. Objetivos específicos
Que el alumno:
2. Objetivos generales
Que el alumno:
Además, entre otros objetivos de formación general, se espera que el alumno:
|
Conocimientos especÃficos previos para cursar la asignatura
|
MetodologÃa de enseñanza
- |
Programa AnalÃtico
| Introducción a la robótica |
| Historia. Estado del arte. Clasificación de los robots. Brazos robóticos. Robots con ruedas. Robots con piernas. Robots submarinos. Robots aéreos. |
| Sensores y actuadores |
| Sensores de toque. Sensores de luz y color. Sensores de ultrasonido. Giróscopos. Acelerómetros. Encoders. Motores y actuadores lineales. |
| Robots con ruedas |
| Introducción al movimiento de cuerpos rígidos. Configuraciones típicas de robots con ruedas. Representación de la posición del robot en el plano. Ecuaciones cinemáticas. Control de posición y velocidad en robots con ruedas. |
| Localización |
| Introducción a la localización. Incertidumbre y sus implicancias en los robots móviles. Estimación de posición y velocidad. |
| Planeamiento |
| Introducción al planeamiento de trayectorias. Planeamiento de trayectoria con información completa. Planeamiento de trayectoria con información incompleta. Introducción al SLAM (Simultaneous Localization and Mapping). |
BibliografÃa
| BibliografÃa básica |
Gregory Dudek, Michael Jenkin |
Roland Siegwart, Illah Reza Nourbakhsh, Davide Scaramuzza |
Alonzo Kelly |
Steven LaValle Se puede obtener en http://planning.cs.uiuc.edu/ |
Sebastian Thrun, Wolfram Burgard, Dieter Fox |
| BibliografÃa complementaria |
Katsuhiko Ogata |
Nikolaus Correll |
Appin Knowledge Solutions |
Bruno Siciliano, Oussama Khatib |
Cronograma de actividades
| Cronograma y metodologÃa evaluación. | Semana 1 | Tipo: O | Duración: 0.5 hs |
| Docente/s responsable/s: Lucas Manuel Genzelis, Leonardo Luis Giovanini, Marina Hebe Murillo, Guido Marcelo Sánchez | |||
| Descripción: | |||
| Observaciones: Discusión |
|||
| Unidad 1: Introducción a la robótica. | Semana 1 | Tipo: T | Duración: 3 hs |
| Docente/s responsable/s: Lucas Manuel Genzelis, Leonardo Luis Giovanini, Marina Hebe Murillo, Guido Marcelo Sánchez | |||
| Descripción: | |||
| Observaciones: | |||
| Herramientas a utilizar en la práctica. | Semana 1 | Tipo: O | Duración: 0.5 hs |
| Docente/s responsable/s: Lucas Manuel Genzelis, Leonardo Luis Giovanini, Marina Hebe Murillo, Guido Marcelo Sánchez | |||
| Descripción: | |||
| Observaciones: Discusión |
|||
| Unidad 2: Sensores y actuadores. | Semana 2 | Tipo: TP | Duración: 4 hs |
| Docente/s responsable/s: Lucas Manuel Genzelis, Leonardo Luis Giovanini, Marina Hebe Murillo, Guido Marcelo Sánchez | |||
| Descripción: | |||
| Observaciones: | |||
| Unidad 2: Sensores y actuadores. | Semana 3 | Tipo: EP | Duración: 4 hs |
| Docente/s responsable/s: Lucas Manuel Genzelis, Leonardo Luis Giovanini, Marina Hebe Murillo, Guido Marcelo Sánchez | |||
| Descripción: | |||
| Observaciones: | |||
| Introducción a las herramientas a utilizar en la práctica | Semana 4 | Tipo: PL | Duración: 4 hs |
| Docente/s responsable/s: Lucas Manuel Genzelis, Leonardo Luis Giovanini, Marina Hebe Murillo, Guido Marcelo Sánchez | |||
| Descripción: | |||
| Observaciones: | |||
| Introducción a las herramientas a utilizar en la práctica | Semana 5 | Tipo: PL | Duración: 4 hs |
| Docente/s responsable/s: Lucas Manuel Genzelis, Leonardo Luis Giovanini, Marina Hebe Murillo, Guido Marcelo Sánchez | |||
| Descripción: | |||
| Observaciones: | |||
| Unidad 3: Robots con ruedas. | Semana 6 | Tipo: T | Duración: 4 hs |
| Docente/s responsable/s: Lucas Manuel Genzelis, Leonardo Luis Giovanini, Marina Hebe Murillo, Guido Marcelo Sánchez | |||
| Descripción: | |||
| Observaciones: | |||
| Parcial I: Unidades 1 a 3 | Semana 7 | Tipo: PI | Duración: 4 hs |
| Docente/s responsable/s: Lucas Manuel Genzelis, Leonardo Luis Giovanini, Marina Hebe Murillo, Guido Marcelo Sánchez | |||
| Descripción: | |||
| Observaciones: | |||
| Unidad 4: Localización | Semana 8 | Tipo: T | Duración: 4 hs |
| Docente/s responsable/s: Lucas Manuel Genzelis, Leonardo Luis Giovanini, Marina Hebe Murillo, Guido Marcelo Sánchez | |||
| Descripción: | |||
| Observaciones: | |||
| Unidad 4: Localización | Semana 9 | Tipo: EP | Duración: 4 hs |
| Docente/s responsable/s: Lucas Manuel Genzelis, Leonardo Luis Giovanini, Marina Hebe Murillo, Guido Marcelo Sánchez | |||
| Descripción: | |||
| Observaciones: | |||
| Unidad 5: Planeamiento | Semana 10 | Tipo: T | Duración: 4 hs |
| Docente/s responsable/s: Lucas Manuel Genzelis, Leonardo Luis Giovanini, Marina Hebe Murillo, Guido Marcelo Sánchez | |||
| Descripción: | |||
| Observaciones: | |||
| Unidad 5: Planeamiento | Semana 11 | Tipo: EP | Duración: 4 hs |
| Docente/s responsable/s: Lucas Manuel Genzelis, Leonardo Luis Giovanini, Marina Hebe Murillo, Guido Marcelo Sánchez | |||
| Descripción: | |||
| Observaciones: | |||
| Trabajo final: Descripción e ideas. | Semana 12 | Tipo: P/D | Duración: 4 hs |
| Docente/s responsable/s: Lucas Manuel Genzelis, Leonardo Luis Giovanini, Marina Hebe Murillo, Guido Marcelo Sánchez | |||
| Descripción: | |||
| Observaciones: | |||
| Análisis y discusión de ejemplos seleccionados | Semana 13 | Tipo: EP | Duración: 4 hs |
| Docente/s responsable/s: Lucas Manuel Genzelis, Leonardo Luis Giovanini, Marina Hebe Murillo, Guido Marcelo Sánchez | |||
| Descripción: | |||
| Observaciones: Discusión |
|||
| Parcial II: Unidades 4 a 5 | Semana 14 | Tipo: PI | Duración: 4 hs |
| Docente/s responsable/s: Lucas Manuel Genzelis, Leonardo Luis Giovanini, Marina Hebe Murillo, Guido Marcelo Sánchez | |||
| Descripción: | |||
| Observaciones: | |||
| Trabajo final: Entrega y presentación oral | Semana 15 | Tipo: E | Duración: 4 hs |
| Docente/s responsable/s: Lucas Manuel Genzelis, Leonardo Luis Giovanini, Marina Hebe Murillo, Guido Marcelo Sánchez | |||
| Descripción: | |||
| Observaciones: | |||
Requerimientos para regularizar
Para regularizar una asignatura el estudiante deberá satisfacer los siguientes requisitos: a) Asistencia no inferior al ochenta por ciento (80%) de las actividades prácticas y teórico-prácticas efectivamente dictadas. b) Obtener un porcentaje no menor a cuarenta por ciento (40%) en cada uno de los exámenes parciales o en sus respectivos recuperatorios. c) Cumplir con las actividades de seguimiento previstas en la planificación de la asignatura para la regularización. Luego de agotadas las instancias de evaluación y recuperación, los estudiantes que no satisfagan alguno de los requisitos para regularizar quedarán en condición de libre. |
Requerimientos para promover
Los requisitos del Sistema de Promoción Directa son los siguientes: a) Asistencia no inferior al ochenta por ciento (80%) de las actividades prácticas y teórico-prácticas efectivamente dictadas. b) Obtener un promedio mínimo del 70% y no inferior a 60% en cada uno de los parciales o en sus respectivos recuperatorios. c) Cumplir con las actividades de seguimiento previstas en la planificación de la asignatura para la promoción. d) Aprobar, con un mínimo de 70% un Trabajo Práctico Integrador (TPI). El mismo consiste en una instancia de evaluación que permite integrar los conocimientos desarrollados y evaluados durante el dictado de la asignatura, según pautas establecidas por el Profesor Responsable. |
Examen final
| Alumnos regulares |
- |
| Alumnos libres |
- |
Evaluaciones
| Fecha | Tipo | Modalidad | Descripción |
|---|---|---|---|
| 25-09-2018 | Trabajo Práctico | Oral/Escrita | Parcial I: Unidades 1 a 3. |
| 13-11-2018 | Trabajo Práctico | Oral/Escrita | Parcial II: Unidades 4 a 5. |
| 20-11-2018 | Trabajo Práctico | Oral/Escrita | Trabajo final: Entrega y presentación oral. |
| 27-11-2018 | Recuperatorio | Oral/Escrita | Recuperatorios. |