Resolución del Consejo Directivo de la FICH N° 293-2018
Res 293-18 -Intregacion de asignaturas por Departamentos
SANTA FE, 22 de octubre de 2018.-
VISTO el expediente de referencia mediante el cual se propone la integración de las asignaturas (obligatorias, optativas y/o electivas) de pregrado, grado y posgrado a los Departamentos de la Facultad, y
CONSIDERANDO:
QUE para el caso es de aplicación el Artículo 4º del Reglamento de Funcionamiento de los Departamentos de la Facultad, aprobado por Resolución CD Nº 206/10;
POR ELLO y teniendo en cuenta el despacho producido por las Comisiones de Enseñanza y de Interpretación y Reglamentos,
EL CONSEJO DIRECTIVO
de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas
Resuelve:
ARTÍCULO 1º.- Aprobar la integración de las asignaturas (obligatorias, optativas y/o electivas) de pregrado, grado y posgrado a los Departamentos Hidrología, Hidráulica, Informática, Medio Ambiente, Formación Básica, Formación Complementaria, Estructuras, y Cartografía y Agrimensura, cuyo listado como Anexo forma parte de la presente Resolución.
ARTÍCULO 2º.- Inscríbase, comuníquese, dése a publicidad. Tomen nota las Secretarías y Áreas de Gestión, Directores de Departamentos, Directores de Carreras, Departamento Alumnado y Bedelía. Cumplido, archívese.
RESOLUCIÓN CD Nº 293/18.-
Anexo Resolución 293/8
Integración de asignaturas (obligatorias, optativas y/o electivas) de pregrado, grado y posgrado a los Departamentos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas
Departamento Cartografía y Agrimensura  | |
Asignaturas de pregrado/grado  | Carrera  | 
Agrimensura Legal I  | AGR  | 
Agrimensura Legal II  | AGR  | 
Aplicaciones Cartográficas  | PTC  | 
Cartografía Digital  | PTC  | 
Cartografía Temática  | AGR  | 
Catastro  | AGR  | 
Elementos de Cartografía y Topografía  | IA, IRH  | 
Estudios y Trazados Especiales  | AGR  | 
Fotogrametría  | PTC, AGR  | 
Fotogrametría a Corta Distancia (OPTATIVA)  | AGR  | 
Geodesia  | PTC, AGR  | 
Geodesia II (Optativa)  | AGR  | 
Geografía Física  | PTC, AGR  | 
Infraestructura de Datos Espaciales (OPTATIVA)  | AGR  | 
Interpretación de Imágenes  | PTC, AGR  | 
Introducción a la Cartografía  | PTC, AGR  | 
Introducción a la Informática y a los SIG  | AGR  | 
Introducción a los SIG  | PTC  | 
Introducción al Radar (OPTATIVA)  | AGR  | 
Mensura  | AGR  | 
Mensura II (OPTATIVA)  | AGR  | 
Ordenamiento Territorial  | AGR  | 
Representaciones Cartográficas  | PTC, AGR  | 
Sistemas de Información Geográfica (OPTATIVA)  | IRH, IA  | 
Sistemas de Información Geográfica I  | AGR  | 
Sistemas de Información Geográfica II (OPTATIVA)  | AGR  | 
Teledetección  | PTC, AGR  | 
Teledetección Térmica (OPTATIVA)  | AGR  | 
Teoría de Errores  | AGR  | 
Topografía Aplicada I  | PTC, AGR  | 
Topografía Aplicada II  | PTC, AGR  | 
Topografía General  | PTC, AGR  | 
Valuación Inmobiliaria  | AGR  | 
Asignaturas de posgrado  | Carrera  | 
Fundamentos de Teledetección  | MIRH  | 
Técnicas Geoinformáticas de apoyo a la Gestión Ambiental  | MGA, EGA  | 
Teledetección: aplicación a la Hidrología y Medio Ambiente  | MIRH, DI  | 
Departamento Estructuras  | |
Asignaturas de pregrado/grado  | Carrera  | 
Diseño Estructural de Obras Hidráulicas  | IRH  | 
Geotecnia Ambiental (OPTATIVA)  | IA  | 
Hormigón Armado  | IRH  | 
Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica  | IRH  | 
Presas (OPTATIVA)  | IRH  | 
Programación y Gestión de Obras  | IRH  | 
Teoría de Estructuras I  | IRH  | 
Teoría de Estructuras II  | IRH  | 
Departamento Formación Básica  | |
Asignaturas de pregrado/grado  | Carrera  | 
Álgebra Lineal  | IRH, IA, II, AGR  | 
Cálculo con Geometría  | PTC  | 
Cálculo I  | IRH, IA, II  | 
Cálculo II  | IRH, IA, II  | 
Cálculo y Geometría Analítica  | AGR  | 
Cálculo y Métodos Numéricos  | AGR  | 
Comunicación Técnica  | AGR  | 
Comunicación Técnica I (Módulo Comunicación Electrónica)  | IRH, IA, II  | 
Comunicación Técnica I (Módulo Comunicación Oral y Escrita)  | IRH, IA, II  | 
Comunicación Técnica II (Módulo CAD)  | IRH, IA, II  | 
Comunicación Técnica II (Módulo Sistemas de Representación)  | IRH, IA, II  | 
Ecuaciones Diferenciales  | II, IRH, IA  | 
Estadística  | IRH, IA, II, AGR  | 
Física I  | IRH, IA, II, AGR  | 
Física II  | IRH, IA, II, AGR  | 
Matemática Básica  | IRH, IA, PTC, AGR, II  | 
Métodos Numéricos y Computación  | IRH, IA  | 
Química General  | AGR, II  | 
Química General e Inorgánica  | IRH, IA  | 
Química y Biología del Agua  | IRH  | 
Asignaturas de posgrado  | Carrera  | 
Estadística Aplicada (A cargo de FIQ)  | DI  | 
Lógica básica y computacional (A cargo de FIQ-IMAL)  | DI  | 
Matemática Aplicada  | DI, MACO  | 
Departamento de Formación Complementaria  | 
  | 
Asignaturas de pregrado/grado  | Carrera  | 
Acreditación de Inglés  | IA, IRH, II, AGR  | 
Análisis de la Sustentabilidad Ambiental de Proyectos (OPTATIVA)  | IA  | 
Análisis de Riesgo y Legislación Ambiental  | IA  | 
Análisis y Desarrollo de las Organizaciones (OPTATIVA)  | II  | 
Ciencia, Tecnología y Sociedad  | AGR, II  | 
Economía y Costos  | AGR, II, IRH, IA  | 
Elementos de Gestión Pública (OPTATIVA)  | IA, IRH, II, AGR  | 
Formulación y Evaluación Económico Ambiental de Proyectos  | IRH, IA  | 
Gestión de Empresas  | II  | 
Legislación del Agua  | IRH  | 
Problemáticas Socioambientales Contemporáneas (OPTATIVA)  | IA  | 
Seminario Taller de Ingeniería  | IRH, IA  | 
Tecnología, Ambiente y Sociedad  | IRH, IA  | 
Economía Ecológica (OPTATIVA)  | IA  | 
Asignaturas de posgrado  | Carrera  | 
Agua y Sociedad  | MGIRH  | 
Agua y salud  | MGIRH  | 
Ambiente y salud  | MGA, EGA  | 
Cultura, sociedad y ecopolítica  | MGA, EGA  | 
Derecho ambiental  | MGA, EGA  | 
Ecología aplicada a la gestión ambiental  | MGA, EGA  | 
Economía ambiental  | MGA, EGA  | 
Economía de los Recursos Hídricos  | MGIRH  | 
Economía y gestión del agua subterránea (A cargo de UNCuyo)  | MGIRH  | 
Estadística para la GIRH  | MGIRH  | 
Evaluación económica social de proyectos aplicada a la GIRH (A cargo de UNCuyo)  | MGIRH  | 
Evaluación de impactos ambientales  | MGA, EGA  | 
Formulación y aplicación de modelos para la GIRH  | MGIRH  | 
Formulación y evaluación de proyectos  | MGA, EGA  | 
Gestión de la participación en materia de recursos naturales y medioambiente (A cargo de UNCuyo)  | MGIRH  | 
Gestión de riesgo  | MGA, EGA  | 
La gobernanza del agua: teoría y práctica de la gestión integrada de cuencas  | MGIRH  | 
Integridad y responsabilidad social corporativa en la gestión del agua (A cargo de UNCuyo)  | MGIRH  | 
Introducción a la gestión ambiental  | MGA, EGA  | 
Introducción a la gestión de los residuos sólidos y efluentes líquidos  | MGA, EGA  | 
Legislación y Marco Institucional  | MGIRH  | 
Metodología de la Investigación  | MGIRH  | 
Métodos de valoración del agua y del ambiente (A cargo de UNCuyo)  | MGIRH  | 
Planificación y gestión urbano ambiental  | MGA, EGA  | 
Resolución de conflictos hídricos y ambientales (A cargo de UNCuyo)  | MGIRH  | 
Taller de tesis  | MGIRH  | 
Taller de tesis  | MIRH  | 
 
Departamento Hidráulica  | |
Asignaturas de pregrado/grado  | Carrera  | 
Aprovechamiento de Aguas Subterráneas  | IRH  | 
Drenaje Urbano (OPTATIVA)  | IRH  | 
Hidráulica Aplicada  | IA  | 
Hidráulica de Canales  | IRH  | 
Hidráulica Fluvial  | IRH  | 
Ingeniería Fluvial (OPTATIVA)  | IRH  | 
Mecánica de Fluidos  | IRH, IA  | 
Obras Hidráulicas I  | IRH  | 
Obras Hidráulicas II  | IRH  | 
Puertos y Vías Navegables (OPTATIVA)  | IRH  | 
Riego y Drenaje  | IRH  | 
Asignaturas de posgrado  | Carrera  | 
Drenaje urbano  | MIRH  | 
Hidráulica computacional  | MACO  | 
Hidráulica de canales  | DI  | 
Hidrodinámica aplicada  | MIRH  | 
Hidrodinámica de cuerpos de agua  | DI  | 
Ingeniería fluvial aplicada a vías navegables  | MIRH  | 
Mecánica de los fluídos  | MIRH, DI  | 
Mecánica del transporte de sedimentos en cursos fluviales con lecho arenoso  | MIRH  | 
Procesos erosivos en cauces aluviales  | MIRH  | 
Turbulencia de flujos  | DI  | 
Departamento Hidrología  | |
Asignaturas de pregrado/grado  | Carrera  | 
Erosión y Conservación del Suelo (OPTATIVA)  | IRH, IA  | 
Geología, Geomorfología y Suelos  | IRH, IA  | 
Geomorfología  | PTC, AGR  | 
Gestión de los Recursos Hídricos Subterráneos (OPTATIVA)  | IRH, IA  | 
Gestión Integrada de los Recursos Hídricos  | IRH  | 
Hidrología Aplicada  | IA  | 
Hidrología de Superficie  | IRH  | 
Hidrología Subterránea  | IRH  | 
Hidrometeorología  | IRH  | 
Topografía e Hidrometría  | IRH  | 
Tratamiento de Datos Hidrogeoatmosféricos (OPTATIVA)  | IA, IRH  | 
Climatología (Optativa)  | IRH, IA  | 
Riego y Drenaje  | IRH  | 
Asignaturas de posgrado  | Carrera  | 
Agua virtual y huella hídrica  | MGIRH  | 
Análisis de frecuencia para diseño hidrológico  | MIRH  | 
Análisis estadístico de series temporales  | DI, MACO  | 
Análisis multivariado y geoestadístico en Hidrología  | MIRH  | 
Bases físicas del clima  | DI  | 
El agua como recurso  | MGIRH  | 
Erosión y conservación de suelos  | MIRH  | 
Evaluación y Gestión de la Huella Hídrica de la Empresa  | MGIRH  | 
Geohidrología Cuantitativa  | MIRH  | 
Gestión de Cuencas  | MGIRH  | 
Gestión Integrada de los Recursos Hídricos  | MGIRH  | 
Gestión de Crecidas  | MGIRH  | 
Gestión Integrada de Aguas Subterráneas (A cargo de UNCuyo)  | MGIRH  | 
GIRH y ordenamiento territorial  | MGIRH  | 
Hidrología de Superficie  | MIRH, DI  | 
Hidrología estocástica  | MIRH  | 
Hidrología Subterránea  | MIRH  | 
Introducción al análisis geostadístico  | DI  | 
Métodos numéricos en recursos hídricos  | MIRH  | 
Modelación hidrológica distribuida  | MIRH  | 
Modelación numérica del flujo en agua subterránea  | DI  | 
Modelación precipitación-escorrentía aplicada al diseño hidrológico  | MIRH  | 
Planificación y gestión de los recursos hídricos  | MIRH  | 
Sistema de información geográfica aplicados a recursos hídricos  | MIRH, MACO  | 
Variabilidad y cambio climático: aspectos hidrológicos  | DI  | 
Departamento Informática  | 
  | 
Asignaturas de pregrado/grado  | Carrera  | 
Administración de Proyectos de Software  | II  | 
Algoritmos y Estructura de Datos  | II  | 
Auditoría Informática  | II  | 
Bases de Datos  | II  | 
Cálculo Numérico  | II  | 
Cálculo Paralelo (OPTATIVA)  | II  | 
Computación Gráfica  | II  | 
Diseño Asistido por Computadora Avanzado (OPTATIVA)  | II  | 
Diseño y Desarrollo de Videojuegos (OPTATIVA)  | II  | 
Diseño de Software  | II  | 
Diseño ágil de software (OPTATIVA)  | II  | 
Electrónica Digital  | II  | 
Fundamentos de Programación  | II  | 
Geometría Computacional (OPTATIVA)  | II  | 
Informática (ELECTIVA)  | Todas las carreras  | 
Ingeniería de Software I  | II  | 
Ingeniería de Software II  | II  | 
Inteligencia Computacional  | II  | 
Introducción a la Robótica (OPTATIVA)  | II  | 
Laboratorio de Ingeniería de Software (OPTATIVA)  | II  | 
Mecánica Computacional  | II  | 
Mecánica del Continuo  | II  | 
Métodos Avanzados para Análisis y Representación de Imágenes (OPTATIVA)  | II  | 
Minería de Datos en Bioinformática (OPTATIVA)  | II  | 
Organización de Computadoras  | II  | 
Procesamiento Digital de Imágenes  | II  | 
Procesamiento Digital de Señales  | II  | 
Programación Orientada a Objetos  | II  | 
Programación para Dispositivos Móviles (OPTATIVA)  | II  | 
Redes de Alta Velocidad (OPTATIVA)  | II  | 
Redes y Comunicaciones de Datos I  | II  | 
Redes y Comunicaciones de Datos II  | II  | 
Sistemas Embebidos Avanzados (OPTATIVA)  | II  | 
Sistemas Operativos  | II  | 
Tecnologías de la Programación  | II  | 
Tecnologías para la Web Semántica (OPTATIVA)  | II  | 
Teoría de la Computación  | II  | 
Asignaturas de posgrado  | Carrera  | 
Algoritmos y Estructura de Datos  | DI  | 
Análisis y procesamiento avanzado de señales  | DI, MACO  | 
Arquitectura de las computadoras  | MACO  | 
Calculo científico con computadoras paralelas  | DI, MACO  | 
Computación de alto rendimiento en mecánica computacional. MPI, PETSC y OPEN MP  | DI  | 
Estadística para datos de alta dimensionalidad  | DI  | 
Estimación y filtrado no lineal  | DI  | 
Geometría computacional  | DI, MACO  | 
Introducción al cálculo científico  | DI  | 
Introducción al cálculo tensorial y sus aplicaciones en mécanica del continuo  | DI  | 
Introducción al cálculo científico  | MACO  | 
Introducción al método de los elementos finitos  | DI, MACO  | 
Lenguajes de programación para el cómputo científico I  | MACO  | 
Lenguajes de programación para el cómputo científico II  | MACO  | 
Mecánica de sólidos  | DI  | 
Mecánica racional  | DI  | 
Métodos Iterativos para la solución de grandes sistemas de ecuaciones lineales y no lineales  | DI  | 
Métodos numéricos en fenómenos de transporte  | DI  | 
Métodos numéricos en mecánica de fluidos  | DI  | 
Modelos constitutivos para materiales disipativos: aplicación a la mecánica de sólidos  | DI  | 
Optimización (Curso de FIQ)  | DI  | 
Procesamiento estadístico de señales  | DI  | 
Programación/computación científica con Fortran 95  | DI  | 
Programación de microcontroladores para la adquisición de datos  | MACO  | 
Programación en C++ para ciencia e ingeniería  | DI, MACO  | 
Representaciones gráficas  | MACO  | 
Reconocimiento automático del habla  | DI, MACO  | 
Simulación de motores de combustión interna  | DI  | 
Técnicas avanzadas de programación en C++  | MACO  | 
Tópicos selectos en aprendizaje maquinal  | DI, MACO  | 
Departamento Medio Ambiente  | 
  | 
Asignaturas de pregrado/grado  | Carrera  | 
Contaminación Atmosférica  | IA  | 
Diseño de Sistemas Ambientales  | IA  | 
Ecología  | IA  | 
Fisicoquímica  | IA  | 
Fisicoquímica y Transporte en Suelos  | IA  | 
Geografía Ambiental (OPTATIVA)  | IRH, IA  | 
Gestión Ambiental (OPTATIVA)  | IRH, IA  | 
Gestión Integrada de los Recursos Naturales  | IA  | 
Ingeniería Sanitaria  | IRH  | 
Microbiología Ambiental  | IA  | 
Modelación Ambiental  | IA  | 
Modelos de Calidad de Aguas (OPTATIVA)  | IRH  | 
Procesos Biológicos en Ingeniería Ambiental  | IA  | 
Procesos Fisicoquímicos en Ingeniería Ambiental  | IA  | 
Química Ambiental I  | IA  | 
Química Ambiental II  | IA  | 
Residuos Sólidos  | IA  | 
Asignaturas de posgrado  | Carrera  | 
Análisis de reacciones y reactores  | DI  | 
Ciclos ambientales globales  | DI  | 
Control de procesos (A cargo de FIQ)  | DI  | 
Evaluación del impacto ambiental como herramienta de gestión  | MGIRH  | 
Evaluación de riesgo e impacto ambiental  | DI  | 
Fundamentos de remediación de suelos  | DI  | 
Fundamentos de transporte de calor y materia en ingeniería ambiental  | DI  | 
Modelación ambiental  | DI  | 
Monitoreo y auditorías ambientales  | DI  | 
Procesos de descontaminación de aire y agua  | DI  | 
Química organica ambiental  | DI  | 
Transferencia de energía (A cargo de FIQ)  | DI  | 
Transferencia de materia (A cargo de FIQ)  | DI  | 
Referencias:
PTC: Perito Topocartógrafo IRH: Ingeniería en Recursos Hídricos IA: Ingeniería Ambiental AGR: Ingeniería en Agrimensura II: Ingeniería en Informática MIRH: Maestría en Ingeniería de los Recursos Hídricos MGIRH: Maestría en Gestión Integrada de los Recursos Hídricos MGA: Maestría en Gestión Ambiental EGA: Especialización en Gestión Ambiental MACO: Maestría en Computación Aplicada a la Ciencia y la Ingeniería DI: Doctorado en Ingeniería  |